
¿Para que una psicoterapia?
¿Qué nos lleva a hacer una psicoterapia?
Aquello que sentimos problemático en nuestra vida cotidiana: miedos, angustias, dificultades en las relaciones, crisis vitales, teorías de lo que nos hace felices o desdichados, la percepción de nuestras capacidades o más bien la dificultad con ellas y fundamentalmente la percepción de que necesitamos nuevas alternativas, la urgencia de un cambio.Generalmente la terapia no es la primera opción. Seguramente ya se ha recurrido a los amigos, familiares o personas significativas, se han buscado caminos alternativos, soluciones que no condujeron a ningún lado.
¿Qué esperamos de una psicoterapia?Algunas personas llegan a la consulta cuando sus problemas se han vuelto muy intensos y las búsquedas de solución han fracasado, entonces tienen muy pocas expectativas acerca del tratamiento. En otros casos, por el contrario, se espera la modificación mágica de todas las dificultades.
¿Qué deberíamos esperar de una psicoterapia?Epicteto, filósofo griego, plantea que cuando nos ocurre algo, el único poder que tenemos es cómo pararnos frente a ello, podemos aceptarlo o rechazarlo. Lo que nos angustia no es el acontecimiento en sí mismo, sino la forma como lo interpretamos. No podemos elegir nuestras circunstancias, pero sí la forma como responderemos a ellas.Podemos pensar a la psicoterapia como un proceso de aprendizaje, en el que el paciente no aprende simplemente cómo resolver tal o cual problema, sino que, al obtener una nueva forma de ver el mundo y verse a sí mismo, encontrará un “método” para resolver sus conflictos, que podrá utilizar en el futuro.