¿Qué es la autoestima?

 



La autoestima corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo. Se refiere a cómo la persona se ve a sí misma, lo que piensa de ella, cómo reacciona ante sí. Es una predisposición a experimentarse como competente para afrontar los desafíos de la vida y como merecedor de felicidad.
Su importancia.
Tiene una enorme importancia, ya que de la valoración que uno haga de sí mismo dependerá lo que haga en la vida y su participación en ella. Además, condiciona el proceso de desarrollo de las potencialidades y también la inserción de la persona dentro de la sociedad.
¿Cómo se construye?

La persona no nace con un concepto de lo que es, sino que este se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo.En PSI-CENTERconsideramos que la autoestima es algo que se aprende y, como todo lo aprendido, es susceptible de cambio.
Síntomas asociados:
Depresión, timidez, vergüenza, miedos, ansiedad, trastornos psicosomáticos (somatizaciones múltiples), enojos, angustia, soledad, disfunciones sexuales, inseguridad, adicciones, dificultades en el estudio y en el trabajo, postergación de las decisiones, desórdenes de la conducta
alimentaria (obesidad-bulimia-anorexia).
TRATAMIENTO EN PSICENTER
Nuestro equipo ha aplicado con éxito distintas técnicas aisladamente o en combinación; algunas de ellas:
• Afirmaciones de signo positivo• evitar pensamientos de imposición y autocensura• reestructuración cognitiva de pensamientos automáticos• visualización de aspectos y resultados positivos.
Para poder ayudar a una persona que tiene autoestima baja, primero que nada se tiene que concientizar del problema que tiene y luego se la podrá ayudar llevándolo a un especialista y apoyándolo durante el tratamiento o el proceso de recuperación.