
¿Por qué estoy tan triste?
¿Estás bajo de ánimos, sin ganas de nada, triste? Algunas personas se ponen tristes sólo de vez en cuando, mientras que a otras les asalta la tristeza más a menudo.Cuando uno está triste, puede tener la sensación de que ese sentimiento va a durar siempre, pero generalmente la tristeza no dura mucho —unas horas, o tal vez un día o dos—. Hay un tipo de tristeza más profunda e intensa que dura más y que se denomina depresión.
¿Qué es la tristeza?
Es un sentimiento o estado de ánimo; es una emoción que sentimos cuando hemos perdido algo importante, cuando nos ha decepcionado algo o cuando ha ocurrido alguna desgracia que nos afecta a nosotros o a otra persona. Cuando nos sentimos solos, a menudo nos sentimos tristes.Cuando una persona está triste, es fácil que el mundo le parezca oscuro e inhóspito, y que no haya nada que le haga ilusionar. Es posible que el dolor que sienta en su interior no permita que aflore su humor habitual. Es posible que sienta ganas de llorar y dificultad para contener las lágrimas.La mayoría de las veces, la tristeza se debe a una pérdida o separación, a un cambio difícil, a que hay algo que nos ha decepcionado o a problemas de relación.
¿Cuándo se convierte la tristeza en un problema?Cuando la tristeza dura mucho tiempo, es demasiado intensa e impide que una persona disfrute de las cosas buenas de la vida.
Algunos de sus síntomas:
sensación de vacío e incapacidad para ilusionarse con nada.• sensación de desamparo y desesperación (ausencia de esperanzas).• sentimiento de culpa y de desvalorización.• sensación de estar solo en el mundo, de no ser querido.• estar irritable y enfadarse fácilmente.• problemas de concentración.• falta de energía y sensación de estar siempre cansado.• dormir demasiado o demasiado poco.• pensar en la muerte o en el suicidio.• pasar menos tiempo con los amigos y más tiempo solo.• llorar mucho, a veces sin motivo aparente.
La tristeza y la inhibición son consideradas los síntomas centrales de la depresión. Sin embargo, la tristeza en sí misma no puede ser considerada un síntoma; se trata de una emoción que hace disminuir el interés por las cosas y por las personas.En esos momentos, en que experimentamos tristeza y una inhibición más o menos perceptible en nuestro nivel de actividad, llamadas vulgarmente “bajón”, puede aparecer o no con tristeza o autoreproches agregados... Lo que aparece en primer término es una inhibición de la actividad, el ritmo, o la intensidad de nuestra actividad psíquica.Es difícil, decir que una persona está triste y que no se da cuenta de ello, en realidad, los afectos son procesos conscientes.
SU TRATAMIENTOEN PSI-CENTER.
cuenta con tratamientos adecuados que ayudan a la búsqueda de alivios y de soluciones para la tristeza.